30 noviembre 2007
Los móviles, esas peligrosas armas

Os pongo en situación tenemos una plataforma que se encarga de abstraer al programador de la fragmentación de los móviles, para ello disponemos de un IDE completamente integrado y un API, el programador del juego programa para un API abstracto y luego nuestro IDE se encargará de usar la implementación necesaria para cada móvil, cada implementación o motor trata de evitar los bugs conocidos en los móviles, por ejemplo, tenemos un motor para la serie 60 de Nokia, uno para Sharp, etc. Yo me encargo de pegarme con cada dispositivo cuando sabemos que da problemas, para arreglarlo en algún motor o bien creando uno nuevo si es necesario.

Y después del motor de Sharp donde teníamos problemas:
• para pintar una imagen con drawRegion, si la X o la Y donde se pintaba era negativa.
• y para extraer una imagen también con drawRegion cuando la x origen era mayor que cero.
Después del motor de LG donde:
• Un Stream no puede ser leído después de ser leído una vez.
*1
Ahora ha llegado el turno de BlackBerry donde, como no!, también tenemos problemas con DrawRegion, pero éste es fácil de solucionar lo que me tiene la cabeza loca es un efecto que se produce cuando ejecutamos un juego, da la sensación de que se repinta la pantalla a trozos, el efecto es como si dividiéramos en dos la pantalla, y se repintará primero la parte de arriba y después de 30 milesegundos la de abajo, provocando una especie de movimiento entre las dos partes muy extraño. Parece que se repinta por zonas y cuando repinta las zonas de abajo empezará a repintar otra vez las de arriba..raro, raro.
Estoy tratando de encontrar algo mágico en su API os mantendré informados, de momento solo puedo decir que su JavaDoc no esta actualizado :)
*1: Estos no son los únicos bug que existen en esos dispositivos, son los únicos que no cubre el API abstracto y por tanto necesitan implementación
Etiquetas: Blackberry, implemetaciones, j2me
Preestreno de Donkey Xote

Gracias a Filmax (Begoña en su nombre), pudimos asistir ayer, parte del equipo de desarrollo de Unkasoft al preestreno en los cines Callao en todo el centro de Madrid.
Como sabeis, y si no lo sabeis ya os lo digo, hemos realizado ya 2 juegos para Filmax, y entre ellos está Donkey Xote, una producción interna de más de 3 meses con un juego muy intersante que podreis descargar en pocos días.
En el preeestreno estuvieron millones de niños, y algunos participantes en la película, como su director, José Pozo, las voces de algunos personajes, Sonia Ferrer,Jordi González, David Fernandez y el productor de la película Julio Fernández.
Por parte de Unkasoft, estuvimos, Jorge, Alberto, Jesús, Tony y Hugo, además de un amigo invitado de otro estudio de desarrollo de cuyo nombre no quiero acordarme :)
¿Qué si nos gusto la pelí? Tecnicamente nos ha parecido estupenda, hay mucho esfuerzo y se nota en la mayoria de los planos, la historia está bastante bien, aunque es una película familiar a las que no suelo estar muy acostumbrado... hice unas cuantas fotos, pero le prometí a un amigo mio que no las pondría para no desvelar el final.... luego las reviso por si alguna merece la pena.
Yo os recomiendo ir a verla, y luego os recomiendo que os descargueis el juego... por cierto casi se me olvida, no vi a la gente de Revistronic en el preestreno, desde aquí quiero mandaros un saludo a todos, espero que os esté saliendo todo bien !!!
29 noviembre 2007
Unkasoft al 3GSM


Etiquetas: 3GSM
27 noviembre 2007
Advergaming español en los 80
Pues resulta que entre los títulos que sacaron estos genios, ¡¡había juegos de advergaming!!
Es curioso ver el caso del Whopper Chase: un juego que regalaban cuando te comprabas tu happy meal (o como se llame) en los Burger King allá a finales de los 80. ¡Y en la misma cinta iban incluidas las 4 típicas versiones del juego! (Spectrum, Amstrad, Commodore64 y MSX)
Parece increíble que ya en aquella época hubiera gente tan visionaria para utilizar los videojuegos como canal de márketing, y no con un simple product-placement, sino advergaming de verdad. Y por su fuera poco, advergaming bien segmentado: refrescos y hamburgesas, muy propio de adolescentes jugones de la época.
Lo que no me sorprende en absoluto es que las dos empresas involucradas fueran Pepsi y Burger King, casualidades de la vida, americanas ellas dos.
Como curiosidad, nosotros hicimos una campaña de advergaming móvil con Pepsi basada también en el PacMan. Lo que yo no sabíamos es que estábamos siendo los sucesores de Erbe con su "The Pepsi Challenge". Todo un honor, si señor.
Etiquetas: 8bits, advergaming, pepsi
21 noviembre 2007
IWPAAMS 2007
En esta ocasión yo pude acudir a las ponencias de todo el día del martes.
Realmente se trataron aplicaciones muy interesantes utilizando agentes (pensemos que son pequeñas piezas inteligentes, que toman decisiones, tienen creencias y dependen de un entorno cambiante); este campo de la inteligencia artificial se puede utilizar en situaciones muy diversas y distintas.
En las charlas se trataron aplicaciones practicas como 'Sistema Multiagente para la Evaluación y Predicción del Intercambio de CO2 en el Océano Atlántico Norte ' o la magistral charla del experto Ybes Demazeau en la que nos mostró y contó cómo se pueden utilizar los sistemas multiagente para implementar la 'creatividad' propiamente humana en robots; por ejemplo un robot DJ o aplicaciones medicas, biologicas, geologicas, economicas, búsquedas...
Hubo un conjunto de charlas que se dedicaron a 'MAS & Mobility' (Sistemas MultiAgente y Mobilidad) que relacionaba las aplicaciones basadas en agentes y en inteligencia ambiental con los dispositivos móviles. En esta seccion tube el gusto de presentar, junto a mi compañero y amigo David, un videojuego que desarrollamos bajo j2me y utilizando la plataforma de unkasoft al que bautizamos 'WirePET BluWorld' ya que utiliza bluetooth para comunicarse.
La gran mayoria de ponencias estan relacionadas con artículos del libro '6th International Workshop on Practical Applications of Agents and Multiagent Systems' [ISBN: 978-84-611-8858-1] donde se plasman distintos estudios y desarrollos bajo esta tecnología; muy interesante.
Etiquetas: UPSA IWPAAMS 2007 agentes inteligencia artificial WirePET
19 noviembre 2007
I Encuentro en nuestro Unkasoft Madrid
Esta semana hemos podido celebrar un pequeño encuentro en nuestras oficinas de Madrid y conocer a dos empresas inspiradoras. Cada vez estoy mas convencido que las investigación en España esta a primer nivel, pero la comunicación de lo que se hace, debe de estar en uno de los últimos. Gracias a Mario López de Ávila, se amplia la relación con otros emprendedores y la búsqueda de sinergias.
No sé cuantos de vosotros, además de la Wii, os gusta el deporte, para mí es algo crítico en la vida. Las largas jornadas de trabajo acumulan una cantidad de estrés, que debe darse salida de alguna forma. Bien, podemos acabar señalándole a alguien la famosa frase “¿Por qué no te callas?” o hacemos deporte. Vamos a ir a por esa segunda.
sportPro Ventures tiene un servicio muy interesante para aquellos a los que les gusta el Padel.
La idea también me encaja para la creación de equipo y fomentar cultura de empresa, si es bueno para una persona, porque no para la compañía. Lo digo porque igual que en alguna consultora que trabajé en el pasado, disfrutábamos de los torneos de Mus. A lo mejor es superable con torneos de Padel, y así eliminamos el estrés del equipo.
Tal vez no sea como el paintball que hicimos en unkasoft, pero creo que es bueno cambiar y buscar actividades nuevas.
La tercera empresa de este triangulo es Nomasystems, unos innovadores gallegos comprometidos con la idea de Open Source. Es interesante la librería que proporcionan para implementar el protocolo Short Message Peer to Peer realizada íntegramente en erlang.
Además tienen un servicio que me ha llamado la atención y que veo multitud de utilidades, IcBlue. Textualmente, es un sistema para el envío de información contextual a través de bluetooth. Personalmente prefiero llamarlo servicio a sistema, este servicio aplicado a la vida real, permite a un usuario final que reciba información de cada una de las salas de un museo. O que el museo pueda saber los itinerarios más habituales de sus visitantes. Es un ahorro de costes, comparado con lo que se hace en el IFEMA, que no os hacéis una idea.
16 noviembre 2007
Motodev Summit en Londres
La primera conferencia(* Exploiting the Rapid Growth of Location-Based Services)* que presenciamos estuvo muy entretenida e interesante, básicamente se nos presento el JSR 293, tiene muy muy buena pinta (si olvidamos que cada fabricante implementará esto como le de la gana), cosas interesantes:
* Extended features of JSR 179
* Support for geocoding
* Map support
* Navigation support
* Export landmarks
La segunda charla (la más esperada por nosotros) trataba sobre optimización de MIDlets, no sé a quien iba dedicada la charla, quizá solo era una charla para demostrarnos que leen lo que los programadores de juegos posteamos en los miles de foros que hay de programación J2ME porque no fue más que eso, un mal y pobre resumen de no tan buenas practicas recopiladas por ahí. Ninguna información acerca de como trabaja la maquina virtual. Se me ocurren mil cosas sobre las que hablar en este tema:

* Como reducir los tiempos del Garbage Collector.
* Con que imágenes trabaja mejor la maquina virtual (composiciones
de imágenes?)
* Métodos grandes o pequeños.
* Separar la vista puede penalizar el rendimiento del pintado?¿
* .....
En lugar de eso nos enseña como calcular cuanto tarda una instrucción en ejecutarse :
long time = System.currentTimeMillis;
----tú código-----
long timeElapsed = System.currentTimeMillis - time;
!!Escalofriante!
ó este trick (mítico) para saber la memoria que se chupa la carga de un objeto:
long freeMemory = Runtime.getRuntime().freeMemory();
//load Object
long finalMemory = freeMemory - Runtime.getRuntime().freeMemory();
Cosa que por cierto no es verdad, cuando cargas un objeto la maquina virtual reserva más memoria de la que necesita en ese momento, por tanto la llamada Runtime.getRuntime().freeMemory(); no devolverá la memoria real.
Así salimos de la charla muy contentos y satisfechos pues no todos los días uno aprende tantas cosas.
La ultima charla fue de MotoDev Studio un pluggin (muy muy al estilo de EclipseME) al que se le puede sacar partido aunque al menos sea por los emuladores y la información de los dispositivos, también permite debug on device, habrá que probarlo.
Conclusión:
Las empresas que organizan este tipo de eventos debería darnos razones para asistir. He asistido a varios eventos de diferentes compañías (Microsoft y Sun por ejemplo) y la verdad que estos tenían lo que le ha faltado a éste y viceversa, o lo que es lo mismo éstos tenían buenos contenidos y motorola buena comida.
Lo mejor el coche del aeropuerto:

Etiquetas: j2me, Londres, Motodev, Motorola
11 noviembre 2007
SIMO 2007 y Advergaming 2.0

Aunque suene cliché, no pensaba ir al SIMO pero fui. La verdad que las experiencias previas eran de decadencia año tras año. Pero estuve y tengo que decir que se han introducido algunas novedades positivas, desde mi punto de vista. Han implantado ideas como “Aprendiendo a exportar” del ICEX o el Foro Internacional de Contenidos Digitales. Le han dado un toque un poco mas adecuado para el público profesional.
Sinceramente, si habéis visitado el SIMO, sin haber visto alguna de las charlas del FICOD os habéis perdido lo mejor. La zona de exposición sigue siendo un poco estresante, sin olvidar a las azafatas, asumes que vas a hacer unos quiebros de cintura que no hace Ronaldinho. Ya he olvidado el número de periódicos que me facilitaron.
Dentro de las cosas curiosas, el stand de la fundación Bip Bip, muy muy original. Igualmente, tuve la oportunidad de ver la tecnología de SetMeBlue, que estaba presentando Omepet. SetMeblue me sorprendió gratamente, esta centrado en ofrecer algo nuevo a los usuarios y no en abreviaturas tecnológicas. Si funciona esta red social, las posibilidades que ofrece a las agencias de publicidad son tremendas.
Otro stand que visité es el de Loroestudio. Disponen de una interesante plataforma para la realización de guías para móviles.
Futurlink estuvo presente, y creo que es de los pocos relacionados con el Marketing Móvil, que vi en la feria.
Para terminar pasé por la zona de México, invitado por Congenia CYL y parece que podemos encontrar buenos proveedores de esa zona. Especialmente ahora que tenemos el euro por las nubes.
Por lo demás, la apertura al público general la veré desde la tele, como los Sanfermines. La mayoría de los que conozco salían de allí el mismo viernes.
Asimismo, aprovecho para agradecer un artículo que nos ha publicado OME News, acerca de esta idea que intentamos fomentar con toda nuestra ilusión. Así como los comentarios positivos de algunos blogs. Aceptamos de buen gusto las críticas constructivas, pero los comentarios positivos se admiten incluso de mejor grado.
Para terminar una tira cómica de nuestros amigos de Flag...
Etiquetas: advergaming, eventos
07 noviembre 2007
Unkasoft, premio innovación FICOD 2007 en el SIMO

Ayer 6 de Noviembre, el Ministro de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos, ha inaugurado dentro de SIMO el Foro Internacional de Contenido Digital 2007. Unkasoft ha recibido el premio de innovación por el proyecto: Advergaming on the fly.
La razón del premio, es nuestra plataforma desde la que se puede introducir publicidad en videojuegos de manera automática. Una herramienta que requiere el mercado del Marketing Móvil.
http://www.ficod2007.es/blog/?p=67#more-67
La verdad que estamos muy agradecidos al FICOD y al Ministerio por el premio. La alegría fue completa al encontrarme durante la espera con Alberto Benbunan de Mobile Dreams, también premiado. Dos premios para empresas dentro de la Asociación de Marketing Móvil, parece que finalmente esto despega. También vimos que TVE estaba galardonado, que más se puede pedir.
Dentro del ambiente del SIMO, Nae de DOID hizo una demostración de rapidez publicando la noticia en tiempo real ( http://www.anaitgames.com/?p=6486 ).
Esperemos que pronto podamos dar mas noticias como estas.
Etiquetas: advergaming, AOF, unkasoft
04 noviembre 2007
El diario Metro se lanza dentro del mundo de los videojuegos

Será un lanzamiento que seguiremos de cerca, ver el contenido que dispondrá y espero ver artículos interesantes de una industria que crece más en España, no solo en consumo también en empresas que viven de ello.
En el portal he visto un juego WEB casual, que no esta mal –yo soy pésimo, soy un poco daltónico, como el del anuncio, del Golf verde-.
Conjuntamente, para los que consumimos juegos móviles, tenemos la opción de descargar un juego de plataformas – con el único coste de la operadora, ya sabéis como es este mundo-. Para bajarlo, fácil, METROGAMES al 5464, seguro que os hará más ameno el dolorido viaje al trabajo.
Etiquetas: advergaming, j2me, marketing movil
02 noviembre 2007
En la lucha por evitar la brecha tecnológica

Hoy quiero hablar de una fundación que lucha por evitar la brecha tecnológica, y evitar que personas en riesgo de exclusión social queden fuera de eso que llamamos Internet.
Lamentablemente, se habla muy poco de este tipo de acciones y mucho de cosas banales como los deportes o la prensa rosa.
La fundación que quiero comentar, es la Fundación Bip Bip, que recientemente ha celebrado su V Entrega de los Premios Bip Bip de Tecnología y de Solidaridad. Desde aquí quiero felicitar a los galardonados y a los proyectos presentados, que también lo merecen.
Las labores van desde la disposición de aulas con material informático a formación gratuita, para personas sin recursos.
Todo ello gracias a las donaciones de corporaciones y personas individuales, de las que espero crezca día tras día –además que colaboraras con el medio ambiente, que ya esta muy dañado-.
La labor de inclusión de gente sin recursos dentro de nuestra industria debería agradecerse mucho más por las empresas. Esas personas usarán nuestros servicios y debería motivarnos a apoyar mucho más este tipo de fundaciones.
Etiquetas: ong, responsabilidad social