28 octubre 2007
El desayuno de los viernes
Se trata de dedicar un ratillo a la semana para que nos contemos unos a otros los temas que llevamos entre manos y los avances semanales (vamos, una especie de Weekly SCRUM, para los agile-frikis)
Esto, junto con nuestra clase de inglés con Mark y la tarde de I+D, convierte a los viernes en un día en el que vas a trabajar "con otro espíritu".
El resultado del experimento: nos pusimos ciegos a chocolate, churros y bollos (gracias a Alberto, Félix, Juan y la madre de Javi) y nos pusimos al tanto unos a otros de los últimos avances.
A continuación un par de fotos (click en las fotos para más datos):
![]() | ![]() |
Para otros días, ya estamos hablando de reconvertirlo en el "almuerzo de los viernes", y llevar alguna tortilla, embutido, y lo que se nos ocurra.
Etiquetas: desayuno
27 octubre 2007
[REC] ideas de marketing

Aire fresco llega a las pantallas de cine en un momento tan severo como el que están viviendo. Filmax realizó el preestreno de [REC] en Sitges el 5 de octubre, hasta este punto no hay mucha novedad. YouTube se ha convertido en una herramienta de marketing imprescindible, por ello decidieron grabar la reacción de sus espectadores durante la proyección de la película. El resultado lo podemos observar en la siguiente dirección: http://es.youtube.com/watch?v=nfgZlMYj_NU
El video es el trailer más original que he visto para promocionar una película. Reflexionando sobre las más de 55.000 personas que lo han visto en YouTube, esta claro que es un acierto total de marketing. A la par, estoy convencido al 100% de que es una película para ver en el cine y no en la pequeña pantalla, las reacciones esas solo las podemos encontrar en una buena sala de cine. Ahora, me aseguraré de que no me graba ninguna cámara de visión nocturna ;)
Etiquetas: marketing interactivo
24 octubre 2007
SUN deja J2ME
"Defragmenting mobile Java: Moving to Java SE could help fix one nagging problem with Java ME: fragmentation."
Como si el problmea fuera J2ME... podría explicar aquí a que se deben esos problemas, pero uno de los comentarios de la noticia lo explica muy bien y encima da soluciones:
"Not in a million years !!! The fragmentation issue with Java ME is indeed with so many JSRs for phone specific things like Bluetooth (JSR 82), Multimedia (JSR 135), Location (JSR 179), etc, etc.
The problem is that each handset vendor implements these differently (by a lot or by a little) and that causes problems. Not to mention handset specific bugs."
qué razón tiene, merece la pena leer su explicación. En cualquier caso el desarrollo de juegos para móvil tiene algunas dificultades y esta que comenta es quizás la mayor de ellas.
17 octubre 2007
Kaixo Elebila!

Kaixo!, creo que voy a empezar a mejorar mi euskera. Hoy hemos visto un lanzamiento que no podemos dejar de mencionar. Elebila, el primer buscador en euskera en Internet. Lanza con la agencia Bluexare una campaña de marketing móvil basada en un juego para fomentar el euskera. Una vez más vemos como utilizar los juegos para trasladar una idea, podéis descargar el juego en: http://www.elebila.eu/game/ .
El juego tiene un peculiaridad más, Elebila Game esta desarrollado utilizando Unkasoft Platform, algo trascendental para nosotros. Espero que nuestros socios de Bluexare sigan fomentando el marketing móvil y el advergaming.
Desde aquí felicitamos a Elebila y Bluexare.
Etiquetas: advergaming, j2me, Juegos móviles
16 octubre 2007
El canal de retorno
No soy ningún especialista en publicidad, pero no hace falta serlo para darse cuenta que internet es el claro ejemplo de la ventaja de tener canal de retorno, para las empresas porque sus contenidos llegan exactamente donde quieren, entre otros, y para los clientes porque tienen contacto directo y, a veces, les llega la información que quieren, como bien se refleja en los anuncios que google inserta en webs/blogs y demás.
Si sumamos la ventaja de tener un canal de retorno, la movilidad y a la posibilidad de saber nuestra posición tenemos como resultado lo que estamos empezando a ver ahora, móviles con capacidad para conectarse a una red de datos con sistemas de localización como GPS.
Dejando a un lado las posibilidades publicitarias, que parece que las tiene y algunos como omepet con setmeblue o empresas en Singapour, como comenta roberto fernández en su blog, ya se han puesto en marcha y la tecnología da para mucho. Actualmente los GPS *casi* pueden funcionar en el interior de los edificiones, bien es cierto que cometen mucho error debido al multipath, pero en poco tendremos nuevos GPS con mucha más sensibilidad. De hecho el último chisetp se sirf -sirfIII- (la gran mayoría de GPS montan este chipset) prácticamente se ha centrado en la mejora de la sensibilidad y descenso de consumo, incluso sirf tiene soluciones para entornos con obstáculos.
Si a las posibilidades del GPS le añades la capacidad de tener un canal de retorno, además de tener los típicos mapas de carretera, tendremos la posibilidad de actualizar estos y otros datos (que ya ofrece TOMTOM con su Map Share), tecnologías como navento que comentaba enrique dans hace unos días (de hecho tienen versión para móvil)... incluso (jaja) google ya lleva situándose desde hace tiempo con google earth, maps y demás hierbas. Las posibilidades son enormes y la información es muchísima, quizás más de la debida. ¡Imaginaos poder inyectar publicidad "on the fly" en función de la posición del móvil!
En resumen, si no sabes lo que es UTM, longitud y latitud, EGNOS, NMEA, etc ya te puedes empezar a poner las pilas :)
Etiquetas: GPS, marketing movil
15 octubre 2007
Sensores en móviles
Últimamente los móviles cada vez tienen más sensores, desde hace unos años la cámara, ahora el GPS, los acelerómetros...
Etiquetas: acelerometro, moviles, nokia5500
08 octubre 2007
Marketing Móvil y novedades legales.

Parece que este nuevo medio va ganando importancia y que su regulación va a ser primordial para su éxito. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio va a normalizar el envío de SMS con el mismo marco que el correo electrónico, apoyado en el consentimiento expreso del usuario – no se han complicado mucho-.
Parece que las regulaciones siempre van muy por detrás de lo que es el mercado. No solo eso, sino que las normativas parecen que han sido elaboradas sin entender la tecnología y su uso. La molestia de un SMS no solicitado esta muy lejos de la molestia de un email. La inmediatez o la imposibilidad de introducir filtros anti-spam, dejan al consumidor expuesto a sufrir publicidad muy molesta. Tampoco queda regulada la publicidad en formatos que no sea SMS, una vez mas queda todo ambiguo.
Observando, por ejemplo, algo que se suele pedir en cualquier formulario de un juego nuestro para enviar información a un anunciante, el dato del correo electrónico. Pues bueno, el email se considera dato personal, si el mismo indica nombre y apellidos, empresa, etc. Juan_Antonio_muñoz@miservidor.com, se consideraría dato personal. Si el dato fuera wow@hotmail.com, ya no se considera dato personal. Queda confirmada la desgana de la regulación, ¿Quién puede conocer el tipo de correos electrónico usan sus cliente?
Crucemos los dedos para que la regulación de un medio que tiene un 102% de penetración, no se quede en un copio-pego de la regulación referente a Internet.
Etiquetas: advergaming, Juegos móviles
04 octubre 2007
Motor de físicas en J2ME
A pesar de estas "joyitas" lo cierto es que muchos móviles son muy potentes y permiten hacer verdaderas virguerías tales como mover y renderizar 3D con soltura o simular física. Echando un ojo a los foros de javagaming encuentro este post que hace referencia a una librería de físicas para J2ME. Merece la pena bajarse la demo o ver el video si tu teléfono no lo soporta.
01 octubre 2007
Datos de uso en jóvenes y Advergaming de La Piara. Una Wii para ti.

Los números de uso de teléfonos móviles en España siguen en pleno crecimiento. El último de los datos viene de la Universidad Camilo José Cela, señala que el 97,9 % de los adolescentes dispone de un terminal móvil. Al mismo tiempo, solo en el 70,8% de los casos los padres se encargan de la factura.
Una cosa clara es que el publico adolescente masivo esta abierto a los anunciantes. Un buen ejemplo de llegar a ese publico lo esta realizando La Piara. La Piara ha lanzado su nueva promoción basada en un advergaming móvil. La forma de participar es muy sencilla, desde la WEB de La Piara, se introduce el Piarapin y el teléfono al que se quiere descargar el juego. Se van a regalar un total de 15 consolas Wii, una cada semana al ganador de dicho periodo.
Así que no podéis dejar pasar esta oportunidad de tener a tu alcance los mejores juegos, en casa y en la calle.
Etiquetas: advergaming, Juegos móviles