08 septiembre 2006
Mobile Marketing... sin movilidad.

La publicidad en teléfonos móviles continua en el candelero, más y más gente se siente atraída por ello. Creo que es un síndrome post-vacacional, se empiezan a coleccionar fascículos, clases de idiomas, y también publicidad en nuevos medios. No obstante, las ideas para este medio siguen estancadas.
Ejemplo de ello, es el lanzado recientemente en una bolsa de aperitivos -he censurado nombres para evitar problemas-:
"Tras adquirir el producto XXXXX , deberás enviar un SMS al XXXXX (coste del mensaje 0,90 euros + IVA) con la palabra TUPREMIO seguido del código de 12 dígitos y entrarás a formar parte del sorteo....”
La idea debe ser ligeramente distinta, cuando no se desea competir con la O.N.C.E. celebrando sorteos. Un premio puede ser una parte de la promoción, pero no la promoción en sí.
Recientemente ha sido editado el libro Mobile Marketing de Alex Michael y Ben Salter, el cual he leído en busca de ampliar ideas de publicidad en los terminales móviles. Mi sentimiento tras ello es el mismo que mis amigos sintieron con Piratas del Caribe 2...
Los autores del libro realizan un estudio de todo tipo de aspectos del mundo de las telecomunicaciones, pero arrastra una falta de esencia e ideas enfocadas a la publicidad.
- Potencia de este nuevo medio; las posibilidades de segmentar la publicidad, por edad, localización, etc. son increíbles.
- Tasas de respuesta a la publicidad enviada por SMS (proporcionada por el libro):
94% de los mensajes son visualizados
62% de los anuncios son recordados
22% de envíos a conocidos (marketing viral)
18% de respuesta
- Costes: Al contrario que la publicidad en TV, radio, revistas... actividades para móvil tienen un relativo, bajo coste.
- Posibilidades de medir la respuesta, siempre se puede mejorar las campañas al disponer de tan amplia información.
- Wireless Advertising Asociation (WAA), interesante organismo que están lanzando iniciativas como: -Es tan importante como el IAB en Internet-
Creación de estándares para los anuncios
Proteger la privacidad e intereses de los usuarios
Mediciones de las campañas
- Código de buenas prácticas definidas -que son independiente del medio para la publicidad- : Legal, Decente, honesto, confiable, basado en el permiso del usuario, responsable y respetuoso
- Comando STOP. Comando único para dejar de recibir publicidad, si el usuario no ha dado su permiso y le enviamos publicidad debe ser sencillo anularla.
- Cuota de arranque.
- Cuota mensual de mantenimiento.
- Pago de una cantidad por el contenido móvil que se baja el usuario (juegos, salvapantallas…).
Recientemente la alegría me la dieron nuestros amigos de HandyGames, creando un modelo gratuito de juegos móviles para el usuario. Esperemos que vengan más ideas igual de creativas.
Etiquetas: advergaming